Archivo de la categoría: Suplementos deportivos

Descubre cuales son los mejores suplementos para aumentar masa muscular de manera rápida efectiva y segura

Suplementos deportivos caseros: La avena

Hoy vamos a hablaros de uno de los “suplementos” deportivos más caseros, y de los que mejor resultado nos pueden dar, se trata de la avena. Seguramente que todos la habéis visto presente en alguna dieta, batido o suplementos deportivos de los que amamos el fitness. Y es que la avena.

Y es que la avena es uno de los cereales más ricos en multitud de componentes, como proteínas., grasas, vitaminas (principalmente B1),  y muchos más.  Las proteínas aportadas por la avena, en su combinación con las proteínas que aporta la leche (tomar semidesnatada), nos puede dar como resultado una proteína tan completa como la que encontramos en la carne o el pescado que todos conocemos para este tipo de dietas (pollo, ternera, pescado blanco…).

 

Alimentacion para Progresar con las Pesas

 

No os preocupéis por su también alto contenido en grasas (muy superior al del trigo), pues en un amplísimo porcentaje las mismas son insaturadas. Todo esto unido a otras muchas propiedades, hacen de la avena un alimento esencial para aumentar masa muscular.

Una vez que hemos hablado de todas los beneficios que aporta la avena, también tenemos que centrarnos en el punto negativo de la misma (ya sabéis, que como todo en la vida, tiene su punto negativo). En este caso, cabe resaltar que es un alimento que a muchas personas les cuenta ingerir de manera “simple”, es decir mezclado con leche, pues adquiere una forma un tanto “pastosa” y que dificulta el poder ingerirla. Por tanto vamos a daros algunas recomendaciones para que consumáis la avena de manera que se haga más “fácil” el digerirla y no se convierta en una pesadilla cada vez que vayáis a consumirla.

Tortillas de clara y avena.

Mi primera recomendación y que además constituirán unos suplementos deportivos ideales, es la de cocinar tortillas de avena y clara. Las claras podemos conseguirlas tanto del huevo, apartando las mismas. Os recomiendo darle algún uso a las yemas de los huevos que usemos, para no desperdiciar alimentos. Otra opción es comprar las claras en algún supermercado, que las venden en botes ya separadas, y asi evitamos el tener que desperdiciar comida. Usamos 4 o 5 claras de huevos, recomiendo añadirle una yema para ganar sabor, y las vertemos sobre un tazón donde las mezclaremos con la avena (una buena cantidad, ve subiéndola hasta que alcances tu “máximo” asimilable), y una pizca de sal. El siguiente paso es cocinar en una sartén nuestra tortilla, y ya tendremos nuestra avena de una manera más fácil de ingerir para todos.

 

2hmht9c

 

 

Rollitos de avena.

El proceso es similar al anterior, batimos un huevo entero (la yema le dará mas sabor), algunas claras, avena y una pizca de sal, y hacemos nuevamente una tortilla. Entonces la enrollamos y para el relleno de la misma usaremos verdura (lechuga, tomate…), y algún tipo de carne (pavo, pollo…), y tendremos una deliciosa comida, basada en nuestra queridísima avena.

114-gd

 

Otras formas.

Pero bueno, si sois algo perezosos, y no os gusta mucho la cocina siempre hay otras formas de tomar avena y que no sea una labor tediosa.

Mezclarla con yogur en vez de con leche puede ser una gran idea, pues se transforma en una masa más uniforme, y no se nota tanto la avena.

También podemos recurrir a alimentos ya preparados, que podemos encontrar en los supermercados, como pueden ser bollos de avena, barritas de avena o copos de avena (que tienen un aspecto más uniforme, y dan más la sensación mezclados con leche, de estar comiendo cereales)

Ni que decir tiene que tomar avena tendrá resultados como todos los suplementos deportivos, siempre que sea parte de una dieta equilibrada y combinada con la realización de ejercicio físico. ¿Y vosotros? ¿Cómo tomáis la avena? ¿Cuál es vuestro truco personal para hacerla más fácil de digerir?.

Suplementos deportivos : ¿Que es el BCCA?

En múltiples ocasiones, cuando entramos en una rutina en nuestro gimnasio, vamos viendo resultados, y a muchas personas se les ocurre tomar algún tipo de suplementos deportivos, las más conocidas por todos son las proteínas, pero hay otros menos conocidos y que en ocasiones tomamos, más por “recomendación” que por saber realmente cuáles son sus efectos y consecuencias.

Hoy vamos a hablar de los BCCA. La mayoría de la gente no sabe realmente que son y cómo afectan a nuestro cuerpo, pero lo cierto es que son uno de los suplementos deportivos más importantes para ganar musculo y aumentar el rendimiento a la hora de realiza nuestros ejercicios. Los BCCA no son otra cosa que aminoácidos ramificados, más concretamente tres de estos, que son la leucina, la isoleucina y la valina. Prueba de su importancia es que  forman parte de nada menos que el 35% aproximadamente de  nuestros músculos. Sus principales funciones son la síntesis de la proteína muscular, aumentar el rendimiento, con la consiguiente disminución de la fatiga, y  ayuda al sistema inmunológico de nuestro cuerpo.

Pueden y deben de servir como un gran suplemento deportivo a la hora de realizar ejercicios de cardio o de soportar cargas pesadas. ¿En qué me puede ayudar? Os estaréis preguntando. Pues bien, cuando nos encontramos haciendo un ejercicio de levantamiento de pesas, estamos agotando el glucógeno que hay almacenado en nuestro cuerpo, y este responde deteniendo la síntesis de proteínas, por lo que el cuerpo comienza a catabolizar, justo el efecto adverso al que queremos conseguir.

Al tomar BCCA cuando vamos a tener un periodo de alto ejercicio físico, como puede ser un gran levantamiento de pesas,  hacemos que el cuerpo invierta esta situación, y permita continuar sintetizando proteínas. La traducción que todos queréis leer es esta: los BCCA ayudan al crecimiento muscular, disminuyen la fatiga en los periodos de descanso entre levantamientos y nos hacen tener un mayor rendimiento.

 

VR-054-00_ENDURO BCAA_957x630x4x1_1209201344

 

 

 

¿Cómo debo tomar los BCCA?

La dosis necesaria siempre va a variar según cada caso. Dependerá de la persona, el tipo de ejercicio que vas a realizar ese día, e incluso puede influir de la posibilidad de que estés tomando ya algún batido de proteínas con una dosis suficiente de BCCA, en cuyo caso no tendrás que tomarlas de forma separada. Sin embargo, lo recomendable es tomar de 4 a 8 gramos antes del entrenamiento, y esa misma dosis una vez ha finalizado en entrenamiento, pudiéndose complementar con una dosis de la misma cantidad tomada en ayunas.

Esta recomendación a la hora de tomar BCCA puede variar si tenemos pensado realizar en el mismo día, ejercicios de levantamiento de pesas y cardio, donde sería recomendable tomar una dosis de BCCA justo antes del entrenamiento de cardio, para evitar la pérdida de musculatura en el mismo, y porque además está demostrado que ayuda a perder la grasa del abdomen.

Por tanto solo queda indicar que el BCCA tiene que ser un suplemento deportivo obligado en toda alimentación de deportista, sin olvidar que la mayor parte de nuestros resultados vendrán ligados con nuestra alimentación diaria y no con los extras que podamos ingerir para nuestro organismo.

Suplementos deportivos: Todo lo que necesitas saber

Tanto si eres un atleta profesional, como un aficionado al deporte debemos de tener en cuenta diversos factores para que el rendimiento y los resultados sean óptimos.

Una hidratación deportiva adecuada antes, durante, y después del transcurso de la actividad física es indispensable. Ya que, servirá de regeneración de nuestro organismo, así como nos mantendrá en equilibrio la temperatura corporal.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es un buen aporte nutricional. A veces, en la actividad física perdemos una cantidad considerable de energía, para complementar este déficit de energía tenemos la opción de los suplementos deportivos.

Los suplementos alimenticios son aportes nutricionales a la dieta. Para una mejora del rendimiento físico. Estos suplementos nos ayudan a incorporar al organismo carencia de alimentos que tenemos en la dieta.

Los suplementos energéticos, pueden ser de diferentes tipos, y encontrarse en forma de disolución como el caso de ciertos minerales en las bebidas isotónicas, como por ejemplo Magnesio o Calcio, o algunas vitaminas como la Vitamina C y la Vitamina B, las cuales son glúcidos de un metabolismo más lento, que nos proporcionará una reserva energética.

Sin duda alguna uno de los principales suplementos deportivos lo encontramos en las proteínas.

 

sup1

 

 

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son unas biomoléculas de un gran interés en funciones fisiológicas. Que actúan como reguladoras de procesos indispensables en la supervivencia humana. Las proteínas en la dieta la podemos encontrar en diferentes tipos de pescados, en el huevo, o en gran medida en las carnes rojas y de aves.

Los suplementos nunca deben de reemplazar una alimentación adecuada, equilibrada y saludable. Serán utilizados como un valor añadido, para una optimización del rendimiento. Pero nunca sin distraernos de encontrar en la dieta la gran mayoría de los aportes nutricionales.

Las proteínas son indispensables a nivel muscular, ya que la mayoría de los tejidos del paquete muscular están formados por un tipo concreto de proteínas, denominadas proteínas fibrilares. La contracción y relajación de todo el grupo muscular, están influenciadas directamente por este compuesto biológico.

 

¿Cuánta proteína puedo tomar?

Los suplementos proteicos son una alternativa para mejorar el nivel de proteínas de nuestra dieta que debe de estar en torno al 20-30% de nuestra alimentación diaria. Esto es una recomendación, pues el valor exacto depende de cada individuo, atendiendo a valores como su metabolismo, su peso, su edad, o el nivel de actividad física.

¿Cuáles son los tipos de proteínas?

  • Proteína de suero.
  • Albúmina de huevo.
  • Proteína de leche.
  • Proteína vegetal.

 

Todos los anteriores tipos proteicos los podemos encontrar en la dieta. A nivel comercial podemos encontrar, las proteínas en forma de polvo, para tomarlas como batidos.

Uno de los principales tipos de proteínas que se comercializan y son muy utilizadas entre deportistas que practican  deportes como el fitness, musculación, o crossfit, son los aminoácidos ramificados.

Los aminoácidos son la forma estructural mínima de las proteínas, son las piezas que unidas construyen el puzzle. Los aminoácidos que más requerimos para el ejercicio físico son la Valina, la Isoleucina y la Leucina. Y por tanto la que está presente en la mayoría de los suplementos deportivos.

 

Suplementos deportivos
Suplementos deportivos

 

Funciones de los suplementos de proteicos.

  • Principalmente mejoran el aumento de la masa muscular, favoreciendo su crecimiento. Ya que influyen directamente en la regeneración muscular.
  • También afectan de manera positiva en la respuesta y resistencia, pudiendo aumentar la carga de trabajo o la intensidad.
  • Cabe destacar un papel importantísimo en el tiempo de recuperación, post deportiva.

 

Como conclusión indicar que lo ideal es alternar diferentes conceptos, como una dieta equilibrada, con unos suplementos adecuados, respetar el descanso, y lo más importante disfrutar con la actividad física.

Perder barriga con la L-Teanina

El té verde contiene muchísimas substancias, muchas más de las que nos podamos imaginar, y la L-teanina, un aminoácido, es una de ellas. Este aminoácido es ampliamente utilizado para relajarnos y conciliar mejor el sueño (mediante un aumento de la secreción de serotonina y dopamina, estas hormonas ayudan a relajarse y a dormir mejor), pero también previene la acumulación de grasa y nos ayuda a definir el abdomen, es como una especie de cafeína pero en versión mejorada y sin aportarnos ese nerviosismo que suele dar una toma grande de cafeína.

perder-barriga-l-teanina

Todo sobre la L-teanina

Este aminoácido está naturalmente presente en el té, principalmente en la planta Camellia sinensis, té negro, oolong…. Además de ser muy útil para la pérdida de peso también lo es para mejorar nuestra salud en general, ya que es capaz de combatir el daño causado por los radicales libres en nuestro cuerpo. También reduce el estrés, mejora la memoria, aumenta el efecto de fármacos antitumoares como la doxorrubicina, etc…

¿Cómo funciona exactamente?

Ayuda a perder peso porque gracias a la teanina y las catequinas, unos antioxidantes del té verde, incrementan la termogénesis o la quema de calorías y además disminuye los triglicéridos, todo esto promueve un ambiente perfecto para la quema de grasas.

L-teanina-masa-muscular

También ayuda a reducir la ansiedad de la dieta y aumenta la liberación de dopamina, por lo que seremos capaces de realizar dietas más restrictivas con menos esfuerzo, lo que resulta en una pérdida mayor de peso.

La L-teanina está respaldada por bastantes estudios y es muy prometedora para combatir la obesidad, así que si estás en la caza de algún suplemento para ayudarte a adelgazar más rápido, no dudes en adquirir este, ya que además de barato y fácil de tomar y sin efecto secundarios, es efectivo, ¿qué más se puede pedir?

Creatina monohidratada: formas de tomarla

La creatina es un suplemento bastante famoso en todo el mundillo de fitness, utilizado para todo aquel que desea mejorar su rendimiento. A continuación se explicará qué es la creatina y cómo se utiliza, además de las dosis de carga y crucero que hay que utilizar para obtener unos resultados óptimos de su ingesta.

¿Qué es la creatina monohidratada?

La creatina es un derivado de tres aminoácidos diferentes, la arginina, glicina y metionina, esta es fabricada en órganos como el riñón y el hígado. Se encuentra como puedes ver naturalmente presente en nuestro cuerpo y la fuente principal de creatina exógena es la dieta, principalmente carnes, entre la que destaca la de cerdo.

El problema es que para obtener unos 5 gramos de creatina, necesitaremos alrededor de 1 kg de carne magra.

La creatina se almacena en nuestros músculos en forma de creatina la cual está unida a una molécula de fosfato, formando lo que conocemos como PCr o Fosfocreatina, la cual nuestros músculos utiliza durante esfuerzos cortos y de alta intensidad en ausencia de oxígeno. Además repele todos los iones de hidrógeno del sarcoplasma muscular subproductos de la metabolización de la glucosa, por lo que retrasa la aparición de la fatiga, y como podrás adivinar, una mejora de la fuerza.

La creatina monohidratada es una de las más puras que existen y de la mayor calidad, si tiene el sello de creapure, mucho mejor.

¿Qué dosis debo tomar?

Debemos realizar una fase de carga en la que saturaremos los receptores, si estos no están saturados no obtendremos los beneficios de la creatina.

Esta fase de carga durará 7 días y tomaremos 0,3 gramos por kilogramos de peso de manera diaria, después de estos 7 días, tomaremos 5 gramos diarios después de cada entrenamiento a forma de mantenimiento. Cabe destacar que debemos tomarla junto con hidratos de carbono para mejorar su efectividad.

Hormonas adrenales y tiroideas, ¿buena opcion para definir?

Con el auge del mercado actual, cualquiera puede conseguir tiroxina sintética en una farmacia (T4), o DHEA o cualquiera de sus metabolitos en una tienda de suplemento, sin más que unos cuantos euros y algo de tiempo.

Glandulas adrenales, buena opcion para definir?

¿Son peligrosas? ¿Son buenas opciones para definir?

En cuanto a la tiroxina, mientras no superes un tiempo de uso de 16 semanas o no tengas alguna patología tiroidea no hay ningún problema en su uso, ya que la tiroides se autoregula sola una vez cesado dicho uso.

En cuanto a la DHEA no hay ninguna contraindicación.

La T4 es muy buena opción para definir, aumenta nuestra tasa metabólica al ser degradada a T3 (eliminándole una molécula de yodo mediante la deiododinasa), convirtiéndose en metabólicamente activa.

La DHEA, debe ser o sublingual, o transdermal o inyectable, ya que de forma oral su tasa de conversión a estrógenos es demasiado alta, por lo que nos perjudicaría más que nos beneficiaría.

DHEA y T4, compuestos con sinergia

Si utilizamos la forma “a pelo” de DHEA, junto con T4, actuarían en sinergia, ya que altos niveles de DHEA en sangre aumentan la tasa de conversión de T4 a T3 (que, es de alrededor del 25%)

¿Cómo la tomo? ¿Dosis?

DHEA

En cuanto a la DHEA, la mejor idea es tomar una dosis en la mañana y otra en la tarde. Sus dosis son en torno a los 25 y 250mg diarios, normalmente la gente funciona bien con 50mg diarios.

T4

La T4 se debe tomar o 1 hora antes de la primera comida, en ayunas, o antes de irse a dormir.

Las dosis que hay que manejar si la tomamos sola o únicamente con DHEA es de en torno a 100 y 200mcg diarios, si tomamos más nos arriesgamos a perder demasiada masa muscular.

Hormonas Adrenales y Tiroideas

Conclusión

Estos compuestos son de muy fácil acceso y se pueden conseguir de manera legal en cualquier país, y son muy buena ayuda en una definición, sobre todo cuando los progresos se empiezan a estancar.

Suplementos exóticos para la definición muscular

Normalmente, todo lo desconocido o nuevo suele ser bastante atractivo, y en el mundo de la suplementación no iba a ser diferente, por ello a continuación tienes algunos suplementos que, aunque son bastante efectivos, no son muy conocidos y sus protocolos son bastante extraños o mucha gente no sabría cómo utilizarlos, aunque no todos son suplementos, algunos son fármacos de muy fácil acceso y totalmente legales. Seguir leyendo Suplementos exóticos para la definición muscular