Archivo de la categoría: Ganar Masa Muscular

Artículos clasificados que te ayudaran en tu camino para ganar masa muscular de calidad, Resultados reales y sorprendentes en poco tiempo

Los 11 principios para el entrenamiento de aumento de masa muscular (Parte ll)

Bienvenidos a la segunda parte de los 11 principios para el entrenamiento de aumento de masa muscular.

Todos estos principios han sido creados por los grandes culturistas con el paso del tiempo, mientras buscaban la mejor manera de aumentar su masa muscular, así que adóptalos, puedes modificarlos levemente, o aplicar los que puedas, pero si lo haces verás como mejorarás tus ganancias de masa muscular.

6. Haz un ejercicio de resistencia/voluminización por cada grupo muscular

Mientras que aquellos que les gusta sentir el dolor y maximizar la congestión tienden a descuidar los pesos pesados, las series de bajas repeticiones… a los que les gusta levantar pesado tienden a rechazar los rangos altos de repeticiones.

aumentar masa muscular
Hacer series de más de 10 o 12 repeticiones es ideal para aumentar la resistencia, pero es probable que esto no te importe. Pero sí que te importan los efectos visuales que se producen como resultado de hacer series de mayores repeticiones.

Entrenar en un rango alto de repeticiones obviamente prolonga el tiempo bajo tensión, y es este TBT el que estimula el aumento de masa muscular.

Sin embargo, el resultado de la hipertrofia de este rango de repeticiones no es del aumento del tejido contráctil (es decir, filamentos de actina y miosina), a menudo a este término se le denomina hipertrofia no funcional.

Cuando estamos hablando acerca de la ampliación del diámetro de un músculo por medios distintos que la creación de nuevas fibras musculares, es mejor usar el término voluminización. Aquí estamos hablando de un aumento en el área de la sección transversal de un músculo a través de un aumento en el tamaño y/o el número de capilares, mitocondrias, ampliación del retículo sarcoplásmico, etc…

En términos generales, hay que realizar series de 12-20 repeticiones para estimular la voluminización muscular. El resultado estético del músculo creado así es que tiene un aspecto redondeado, como más lleno.

7. Implementar ejercicios compuestos y de aislamiento para aumentar la masa muscular

Lo mejor es estimular el músculo de distintas maneras. Probablemente obtendrás más hipertrofia general haciendo un poco de cada en vez que cualquiera de los dos exclusivamente.

Cuando se trata del entrenamiento de aumento de masa muscular, es imperativo que nosotros no usemos solamente ejercicios compuestos. Claro, los ejercicios multi-articulares ofrecen el máximo resultado en términos de ganar fuerza funcional, usable, pero este no es nuestro objetivo. Esto un efecto secundario de llevar a cabo nuestro objetivo.

Los ejercicios de aislamiento podrían no ser tan «funcionales» en términos de aplicabilidad al mundo real, pero con estos es como si apuntaran con un láser al músculo trabajado, asegurando de que recibe toda la tensión.

Por ejemplo, las sentadillas son un gran ejercicio, pero si tu espalda baja no es lo suficientemente fuerte no podrás cargar demasiado peso y tus cuádriceps no recibirán el estímulo que deberían.

Ahí es donde entran las extensiones de piernas, donde te aseguras de que los cuádriceps reciben todo el trabajo, y que estos son el único limitante.

No hay unos ejercicios mejores que otros, simplemente hay ejercicios diferentes.

8. Escoge ejercicios que se centren en tu debilidad

Al entrenar para mejorar el aspecto físico, es muy importante mantener la simetría y la estética en mente.

Con demasiada frecuencia, los culturistas quedan atrapados en intentar progresar vía “entrenar más duro”, es decir, o levantar más peso o hacer más repeticiones con el mismo peso. A veces, incluso tratan de hacer las dos cosas a la vez (una receta para el estancamiento). Tengamos en cuenta que la «mejora» en términos de culturismo no sólo viene de los aumentos en el rendimiento, sino también – y sobre todo para los culturistas competitivos – a través de una mejora en la masa muscular.

Así que la mejora de una parte del cuerpo atrasada es una de las maneras más seguras de mejorar rápidamente la apariencia física, así que considera la posibilidad de pensar en ti mismo como un artista que está creando algo realmente hermoso con su físico, por lo que debes de ser muy crítico contigo mismo e intentar trabajar duro para mejorar tus debilidades, escogiendo los ejercicios necesarios.

9. Realiza primero el ejercicio más importante

Eso tiene más o menos que ver con el punto anterior, si tienes alguna parte atrasada o quieres mejorar en un ejercicio en concreto, realízalo primero ese día, esto permite el máximo reclutamiento de la unidad motora, o el número de fibras musculares que se estimulan. Y recuerda, sólo las fibras que se estimulan pueden crecer.

10. Las repeticiones y el tiempo de descanso son inversamente proporcionales

Muchos principios de entrenamiento son algo intuitivos, como algo natural. Pero el hecho de que las repeticiones y el descanso sean inversamente proporcionales no es uno de ellos. De hecho, a menudo es contrario a la intuición.

Digamos que has hecho una series de 3 repeticiones en press de banca llegado casi al fallo, cuando empiezas a descansar dejando que tu ritmo cardíaco y tu respiración vuelvan a la normalidad te darás cuenta de que no necesitas mucho tiempo para recuperarte. Después de todo, ni siquiera sientes una “quemazón” en el pecho o en el tríceps con tal TBT. En unos 60 segundos te sientes listo para realizar otra serie.

Por otro lado, supongamos que acabas de terminar una dura serie de sentadillas a 15 repeticiones. Es probable que te tome por lo menos 2 minutos completos, si no más, antes de que te sientas listo para realizar otra serie con la misma intensidad.

El hecho extraño es que nuestra percepción de la recuperación no es del todo exacta. Aunque tanto el ritmo cardíaco es algo importante, pasa algo a nivel celular que no podemos sentir, per se.

La fatiga que aparece – como un fallo concéntrico momentáneo – en una serie de bajas repeticiones pesada, es debida principalmente a la disminución del sistema energético ATP-CP, así como la fatiga del sistema nervioso. Y se necesita 2-3 minutos para que esos dos componentes se puedan reponer hasta el punto donde se pueda realizar otra serie con la misma intensidad.

Cuando se realiza una serie con una tensión alta y repeticiones bajas para estimular la síntesis de proteínas (aumento de masa muscular) es muy importante maximizar el rendimiento en cada serie para realizar el número máximo de repeticiones con un peso dado, por lo que necesitas evitar reducir el peso para conseguir el rendimiento de la serie anterior, porque es la tensión en el músculo la que sirve como el principal estímulo para las ganancias de fuerza, y en última instancia más filamentos de actina y miosina (es decir, aumento de la masa muscular mediante el incremento del tejido contráctil).

Sin embargo si dejas los descansos a merced de cómo te sientes, lo intentarás en un minuto y lo más probable es que no saques ni una repetición.

El rendimiento en las series de altas repeticiones con un TBT más alto no es tan importante, esto es debido a que lo que estresa aquí no es la tensión, sino la fatiga metabólica.

Este tipo de estímulo de entrenamiento es diferente a la tensión. La fatiga metabólica no conlleva a la creación de nuevas fibras de actina y miosina. En su lugar, conduce a la hipertrofia de otras estructuras (retículo sarcoplásmico, mitocondrias, capilares, etc.)

Al contrario que en las series de bajas repeticiones, en las series de altas repeticiones no necesitas estar necesariamente completamente recuperado, de hecho si lo haces antes de que estés listo aumentarás el estímulo debido a que recibes más fatiga metabólica.

Por lo que en las series de bajas repeticiones descansa tanto como necesites para realizar otra serie con el mismo kilaje, mientras que en las series de altas repeticiones no descanses tanto para incrementar la fatiga, esto te ayudará a aumentar más tu masa muscular.

11. Ten en mente que la intensidad y el volumen son inversamente proporcionales

Como intensidad nos referimos al esfuerzo que nos cuesta realizar una serie, si haces una serie con un peso dado con todas las repeticiones que puedas (al fallo) entonces la intensidad que has alcanzado es del 100%.

Como volumen nos referimos al número de ejercicios, series y repeticiones realizadas en un entrenamiento determinado.

Por lo que a mayor sea la intensidad utilizada, menor volumen de entrenamiento debes de realizar.

Por ejemplo si tienes un 10 RM de 100kg y realizas un entreno de 3×9 con 100kg, no es algo excesivamente demandante para el sistema nervioso, ni para los músculos, pero sin embargo si haces 3×10 con 100kg esto si ya es extremadamente demandante tanto para el sistema nervioso como para los músculos, aunque únicamente haya una serie de más, y necesitas mucho más tiempo para recuperarte.

Puedes entrenar duro, o puedes entrenar bastante tiempo, pero no puedes hacer las dos cosas a la vez.

Por lo que debes de evitar ir al fallo si quieres entrenar de forma frecuente (por ejemplo entrenar un grupo muscular cada 4-5 días), o puedes abusar más del fallo y entrenar de forma menos frecuente (cada 6-7 días), sin embargo, si quieres algo intermedio, realiza únicamente la última serie de un ejercicio al fallo.

Recuerda, es mejor entrenar de forma inteligente que entrenar duro.

Conclusión

Recuerda usar estos 11 principios como una receta. Se puede seguir tal cual para cocinar algo delicioso, o se le puede agregar una pizca de algo para hacerlo a tu gusto, por lo que no olvides implementarlos en tu rutina de aumento de masa muscular.

Los 11 principios para el entrenamiento de aumento de masa muscular (Parte l)

El objetivo de los siguientes principios no es para darte un conjunto de reglas de entrenamiento que debes seguir, sino para ofrecerte pautas para aumentar tu masa muscular de forma rápida y factible.

Es importante que estos principios sean utilizados como una unidad cohesiva, por lo que no implementes algunos e ignores a otros, van todos juntos.

Sin embargo, puedes decidir si es necesario ajustar algunos (o todos) de ellos a tu medida, tu situación y tu estilo preferido de entrenamiento. Y eso está bien , todos son maleables, y todo puede ser ajustado un poco.

Hablando de estilo de entrenamiento, ten en cuenta que estos principios son para el entrenamiento de aumento de masa muscular, es decir, el entrenamiento culturista.

Así que la mayoría de los que se pueden beneficiar son aquellos que buscan competir (en culturismo, figura, etc), así como aquellos que quieren parecerse a ellos.

Sin más preámbulos, aquí están los 5 primeros principios del entrenamiento para el aumento de masa muscular que han sido útiles para todos los culturistas, y espero que lo sean para ti también. (Los próximos 6 principios estarán en la parte 2.)

principios para aumentar la masa muscular

1. Entrena cada parte del cuerpo una vez por semana

Dependiendo de en qué círculos te muevas, este principio puede sonar obvio, o puede sonar tonto.

En los círculos del deporte competitivo, el entrenamiento de cada parte del cuerpo una vez por semana es algo muy común. Incluso aquellos que no entrenan cada parte del cuerpo una vez cada siete días tienden a entrenarla aproximadamente cada cinco días.

Si eres como la mayoría de los culturistas, estarás deseando entrenar con toda la frecuencia posible para obtener los mejores resultados. Cuando se combina esa disposición a entrenar y esforzarse con la actitud humana de que más es mejor, es fácil ver cómo podrías pasar a entrenar cada parte del cuerpo dos veces, o tres veces por semana, o más.

El problema con una frecuencia demasiado alta es que puede muy bien llevar a una recuperación insuficiente. No hay que olvidar que el objetivo principal del entrenamiento es aprovechar los beneficios que provienen de la recuperación del mismo.
Pero cuando se tiene hambre de progreso, la tentación de comer aparece demasiado a menudo.

Una pregunta muy común es, ¿cuándo debo de entrenar un músculo de nuevo? La respuesta es; cuando te hayas recuperado.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una sesión de entrenamiento?

El tiempo de recuperación depende de muchas variables, entre ellas el volumen de entreno, a más daño le hagas al músculo, más tardará en recuperarse.

Prueba y error

Por lo general, para poder averiguar cuánto tarda en recuperarse un músculo es probando, para ello debes de realizar un entrenamiento, e intentar repetirlo dentro de 3-4 días y si levantas más peso, es que te has recuperado, aunque normalmente un músculo tarda unos 5 días en recuperarse de un entreno de alto volumen.

Excepciones

Algunas excepciones son los gemelos, los abdominales y la espalda, estos dos primeros se recuperan muy rápido debido a que son usados todos los días durante muchas horas, por lo que puedes entrenarlos cada 3 o 4 días.

La espalda al ser un grupo de músculos muy grande puede ser entrenada con mayor frecuencia, puedes dividirla en espalda alta (romboides, trapecios…) y espalda media y baja (dorsales, erectores…) y entrenarla en días separados con más frecuencia.

2. Haz 3-4 ejercicios por músculo

Como hemos comentado, es fundamental encontrar un equilibrio entre el volumen de entrenamiento, la intensidad del entrenamiento y la frecuencia de entrenamiento. Este principio, junto con el siguiente, ayuda a controlar el componente de volumen de la ecuación de la recuperación.

Aunque sin duda hay ocasiones en las que se pueden hacer 1-2 ejercicios por grupo muscular, también se pueden hacer 5 o más, pero sin embargo mantenlo lo más simple posible, es decir, haz simplemente 3-4 ejercicios por grupo muscular.

Realizar 3-4 ejercicios permite suficiente variedad en cada sesión para garantizar que el músculo se estimula en suficientes ángulos, ejercicios diferentes, diferentes esquemas de repeticiones y diferentes descansos.

Aunque eso es para los músculos más grandes, para otros más pequeños como los bíceps o los abdominales basta con 2-3 ejercicios.
Cabe destacar que las piernas no son un sólo músculo, sino que son varios, por lo que hay que realizar 3-4 ejercicios para cuádriceps, otros 3-4 para femorales y otros 3 para los gemelos.

3. Haz 3 series de trabajo por ejercicio para aumentar la masa muscular

Muchas personas cuantifican el volumen de su sesión de entrenamiento por el número total de series. Esto no tiene mucho sentido y he aquí por qué.

Con series de trabajo me refiero a efectivas, es decir, las que no son de calentamiento, ya que introducir las series de calentamiento dentro de las series efectivas es una tontería, debido a que las realizas con muy poca intensidad.

Una serie de trabajo debe de llevarse hasta el fallo concéntrico, o al menos 1 o 2 repeticiones antes de este.

4. Haz un ejercicio de fuerza por cada grupo muscular

Ya que estamos hablando de entrenamiento de aumento de masa muscular, voy a hablar de grupos musculares en vez de patrones de movimiento, pero sabemos que los términos son normalmente intercambiables.

El objetivo de un programa de entrenamiento de culturismo es mejorar tu físico, no necesariamente para ser más fuerte o más rápido. Sin embargo, el entrenamiento de la potencia y la fuerza debe de ser la piedra angular de tu entrenamiento de aumento de masa muscular.

Cuando se entrena fuerza y potencia, tus músculos desarrollan una mayor capacidad para activar más fibras musculares a la vez (también conocido como eficiencia neuromuscular).

Por supuesto, esto te hace más fuerte, pero también tiene algo único que es de mayor interés para los culturistas como nosotros.

La mejora de la eficiencia neuromuscular hace que cuando realizas un ejercicio, podrás reclutar más fibras musculares. Esto equivale a más hipertrofia, porque sólo se adaptan las fibras que han trabajado, es factible aumentar el porcentaje de fibras musculares reclutadas en un 10% durante un período de tiempo razonable, ¿te puedes imaginar el enorme beneficio que sería?

Por lo tanto, la aplicación de 3 series de 5 repeticiones (3 x 5) en press de hombros, harán más eficientes tus presses con mancuernas.

Aunque la hipertrofia total conseguida con el entrenamiento pesado y de bajas repeticiones (1~5) no es tan grande como la conseguida con un entrenamiento con más tiempo bajo tensión, el aumento de masa muscular conseguido con este tiene una apariencia dura y densa.

5. Haz un ejercicio de fuerza/hipertrofia por cada grupo muscular

Cuando digo ejercicio de fuerza/hipertrofia me refiero a un esquema de repeticiones y series que es híbrido, es decir, que vale para aumentar tanto la masa muscular como la fuerza.

Como hemos comentado, hacer series de bajas repeticiones (~ 1-5 repeticiones) es ideal para aumentar la fuerza, y si se hace con menos resistencia y una velocidad más rápida y sirve para mejorar la potencia.

El problema de trabajar con bajas repeticiones es que no es lo mejor para aumentar la masa muscular, ya que el tiempo bajo tensión es muy pequeño para inducir un buen estrés metabólico en el músculo.

Así, que cuando el ejercicio es para mejorar la fuerza y la masa muscular, lo mejor es hacer series de 8-10 repeticiones, esto te permite utilizar pesos relativamente pesados con un buen tiempo bajo tensión, aunque puedes bajar hasta 6 repeticiones, por si no lo sabías, la gran mayoría de los culturistas entrenan en este rango de repeticiones.

10 consejos para principiantes para aumentar la masa muscular (Parte ll)

Esta es la segunda parte del artículo de 10 consejos para principiantes para aumentar la masa muscular, espero que te sean de ayuda.

6. Usa bajas repeticiones y un peso alto

Debido a que tu principal objetivo debe ser el levantamiento pesado, mantén el rango de repeticiones bajo, entre las 6 y las 10 reps, ya que en este rango se dan la mejores ganancias tanto de fuerza como de hipertrofia. Levanta a lo grande, levanta pesado.

7. Descansos largos con pesos altos

Debido a que estás levantando un peso muy alto se deben de extender los períodos de descanso para recuperar la fuerza máxima. Si estás acostumbrado a realizar 30 segundos de descanso, tengo noticias para ti – más descanso significa más fuerza por serie, lo que lleva a levantar más peso, más repeticiones con ese peso, y por ende un mayor aumento de masa muscular. Intenta descansar entre dos a tres minutos entre series.

aumentar masa muscular principiante
Si te obligas realizar otra serie antes de que esté recuperado, no verás un progreso óptimo. Dale a tu cuerpo el tiempo necesario para que se recupere.

8. No temas a las grasas

Si eres un principiante y tienes miedo a las grasas, estás en problemas. Las grasas son el mejor amigo del culturista porque son altas en calorías, micronutrientes y beneficiosas para el aumento de masa muscular, como las producción de hormonas esteroideas o la mejora del manejo de la insulina. No sacrifiques tu consumo de carbohidratos por las grasas, ambos deben ser incluidos en tu plan de dieta de aumento de masa muscular.

9. Toma creatina para darte un empuje

Si quieres obtener un plus de fuerza y recuperación en tu entrenamiento de pesas, sin duda la creatina es uno de los pocos suplementos deportivos que funcionan, lo que hace es aumentar la cantidad de creatina intramuscular y esto favorece la creación de PCr (fosfocreatina), la cual sirve como fuente de energía durante la contracción muscular en ausencia de oxígeno (en el levantamiento de pesas por ejemplo).

10. Elige los carbohidratos correctos

Cárgate con carbohidratos en el post entreno. Después del entrenamiento, tu cuerpo está en  modo de reparación y aumento de masa muscular, a fin de dar a tu cuerpo los nutrientes que necesita para reponer el glucógeno y estimular la recuperación.

Después del entrenamiento, debes elegir los carbohidratos simples como la dextrosa, maltodextrina o Vitargo en el caso de suplementos, o arroz blanco muy hervido con pasas, puré de patatas caliente o copos de maíz en el caso de alimentos, unos carbohidratos de alto IG aumenta la secreción de insulina y hará que los nutrientes vayan a tus músculos, una buena nutrición post-entreno garantiza una mejor recuperación.

Ya no queda nada más que decir, simplemente sé paciente y persistente, el aumento de masa muscular es un proceso lento seas un privilegiado genético o una persona media. Hay que tener paciencia, constancia y trabajar duro.

Tú juegas al juego del hierro para toda la vida. Si estás atascado en el barro después de unos meses de entrenamiento, come más, levanta más pesado y come más. No te rindas. Aumenta tu ingesta de calorías, aumenta la intensidad de tu entrenamiento y aumenta tus ganancias. Roma no se hizo en un día.

10 consejos para principiantes para aumentar la masa muscular (Parte l)

Estás delgado y sin masa muscular, si quieres aumentar tus músculos entonces debes de comer, comer y comer, así que si quieres volverte realmente grande aquí damos 10 consejos para principiantes para aumentar la masa muscular, sobre todo si eres de esas personas que no son capaces de tomar demasiada comida.

1. Toma comidas densas en calorías y nutrientes.

A menos que te guste sentirte lleno hasta el tope durante todo el día, todos los días, no es buena idea incluir alimentos con alto volumen y bajos en calorías en tu dieta.

No rellenes el estómago con montañas de alimentos bajos en calorías como las zanahorias, en cambio, céntrate en alimentos altos en ellas.

consejos aumentar masa muscular
Para añadir masa muscular, la mayoría de las personas deben de consumir unas 18 kcal x libra de masa corporal. Si consumes todas esas calorías a base de verduras, frutas, claras de huevo y harina de avena cocida, vas a sudar.

Esto no quiere decir que estos alimentos no sean opciones saludables, no son simplemente ideales para obtener tus calorías. Elige comidas densas en ellas como un puré de verduras, frutos secos, huevos enteros, avena cruda y carne.

2. Duerme

Si no duermes lo suficiente cada noche esto va a afectar dramáticamente a tu progreso. Intenta conseguir por lo menos ocho horas de sueño diarias, o incluso nueve si se puede.

Ir al gimnasio antes de que estés recuperado no es lo que queremos. Descansa, recupera, duerme y crece.

3. Bébete las calorías

Los alimentos líquidos no te llenan tanto como las sólidos, por lo que es mucho más fácil para ti para alcanzar tus totales diarios.

Además de tu batido post-entrenamiento, haz un esfuerzo para beber por lo menos uno más durante el día. Incluye tantos ingredientes ricos en calorías como sea posible: cremas de frutos secos, semillas de linaza, aceite de coco, avena cruda, leche en polvo, frutas congeladas, yogur griego y / o queso cottage. Si eres incapaz de tomar más alimentos para llegar a tus requerimientos calóricos, compra un ganador de peso.

4. Evita demasiados ejercicios de aislamiento

Aunque son los ejercicios que más te gustan, hacer 10 series de extensiones de tríceps no va a hacer que te crezcan los brazos una barbaridad.

En lugar de extensiones de tríceps y curl de bíceps, centrate en movimientos como el press de hombros, press de banca y press inclinado. Estos levantamientos se centrarán en los grandes grupos musculares, junto con los músculos más pequeños como los de los brazos. Por lo que para aumentar la mayor cantidad de masa muscular céntrate en ejercicios compuestos.

5. Usa el cardio de forma inteligente

Muchas veces habrás escuchado que para aumentar la masa muscular debes de dejar de hacer cardio, si bien hay cierta lógica en este argumento, no es del todo cierto. Cuando se hace correctamente, hay un lugar para el ejercicio cardiovascular en un programa para aumentar la masa muscular, además nunca vas a querer ignorar el músculo más importante: tu corazón.

Para obtener unos resultados óptimos, mantén el cardio a una intensidad baja o moderada durante 10 a 20 minutos. Dos o tres sesiones de cardio a la semana van a mantener tu corazón sano, mejorará el reparto de nutrientes a las células musculares e incluso puede mejorar tu recuperación entre entrenos.

8 consejos para realizar su rutina de definición muscular de forma correcta

La mayoría de ustedes que han pasado tiempo en el gimnasio ya deben saber cómo comer para maximizar el proceso de definición muscular, sin embargo, aquí le doy un breve resumen:

  • Comidas – Coma comidas más pequeñas cada 2,5 a 3 horas.
  • Proteína – Consuma al menos 30 gramos de proteína en cada comida.
  • Grasas – No ignore el consumo de grasa! Asegúrese de que 20 a 30% de sus calorías diarias vienen de las grasas saludables .
  • Carbohidratos – Enfóquese en fuentes de Carbohidratos de calidad, incluyendo frutas, verduras, avena, arroz integral, y otros alimentos de Carbohidratos complejos.

Estas reglas son noticias viejas. Usted las ha probado, y funcionan, pero ahora tiene nuevas metas. Es hora de lograr una buena definición muscular, eliminar la grasa, explotar su cuerpo y revelar el paquete de abdominales que están debajo de ella. Aquí están 8 consejos para ayudarle a conseguir una excelente definición muscular.

Consejo 1 – Mueva algunos hierros pesados para lograr definición muscular

Olvídese del entrenamiento suave. En el proceso de definición muscular, el cambio a sistemas de entrenamiento que incluye ejercicios con poco peso y muchas repeticiones son un completo desastre. El entrenamiento con pesos pesados animan a su cuerpo a mantener la masa muscular existente. Por otro lado, si usted deja de trabajar duro mientras trata de eliminar la grasa, se envía una señal a su cuerpo donde se indica que la masa muscular adicional que se ha construido ya no hace falta, por tal motivo, el mismo cuerpo la va reduciendo.

Sugerencia caliente! Manténgase con su actual entrenamiento de construcción múscular durante la fase de definición y rayado.

Consejo 2 – No existe una dieta mágica

 definición muscular

Una de las preguntas más comunes es… cual es la mejor dieta para definición muscular? La realidad es la siguiente: hay que hacer ajustes basados en la retroalimentación única de su cuerpo. No hay «mejor dieta», pero hay una mejor dieta para usted. Comience con una ingesta calórica razonable y vigile el perfil de proteínas, Carbohidratos y grasas, y haga los ajustes necesarios para afinar la pérdida de grasa.

Sugerencia caliente! Cuando las cosas se ponen difíciles, monte en bicicleta y haga un poco de cardio en los días donde hay un consumo de carbohidratos altos o medios.

Consejo 3 – El papel del cardio en la definición muscular

Disminuya la velocidad del cardio. Es un hecho que pocos se dan cuenta, pero la dieta es mucho más importante que el cardio cuando se trata de conseguir definición y rayado muscular. Concéntrese  en primer lugar en su dieta. Cuando haya alcanzado una velocidad que depende de la pérdida de grasa , agregue lentamente y despacio el cardio. .  Recuerde que su cuerpo está bajo estrés al estar en un déficit calórico. Agregar interminables horas de cardio a su entrenamiento diario podría resultar en la pérdida de la masa muscular ganada.

 Rutina de definicion muscular

Consejo 4 – Reduzca su tasa de pérdida de grasa

Sí, leyó usted bien. La mejor manera de conseguir definición muscular es perder grasa a un ritmo de 1,5 a 2 libras por semana. Mientras que un ritmo de pérdida de peso más rápido y mayor puede ser bueno si usted está tratando de perder una cantidad considerable de grasa extra, no es el mejor enfoque cuando se trata de marcar sus músculos y reducir los niveles de grasa corporal a un solo dígito. La rápida pérdida de grasa también puede causar la pérdida de músculo.

Consejo 5 – los abdominales vienen con la dieta

El uso excesivo de ejercicios abdominales no le ayudará a despojarse de la grasa del vientre. Mantenga su trabajo directo de abdominales a 1-3 sesiones por semana con una cantidad moderada en cuanto a ejercicios y rutinas. Este enfoque le ayudará a mantener el tamaño de sus abdominales mientras se corta y logra la definición de sus músculos.

Consejo 6 – Conviértase en un tramposo

¿Sabía usted que una dieta estricta implica hacer trampa? Sí. Los períodos de dieta prolongada reducen los niveles de leptina de su cuerpo. La leptina es una hormona que ayuda al incremento del metabolismo tan eficientemente como sea posible. Una comida de trampa (distinta a tu dieta) una vez a la semana va a sorprender a su cuerpo, y lo ayudan a elevar los niveles de leptina, evitando el estancamiento. Este impulso metabólico le ayudará a quemar más grasa.

Consejo 7 – Obtenga información real acerca de los niveles de grasa corporal

La mayoría de las personas subestiman por mucho  sus niveles de grasa corporal. Tener una visión poco realista de su composición corporal puede conducir a la frustración. Los mejores culturistas naturales y modelos de fitness en el mundo tienen una masa corporal magra (porcentaje de peso x libras de grasa) de no más de 170-180 libras. No es realista creer que tiene actualmente 240 libras y 18% de grasa corporal. Cuanto más «realistas» con uno mismo mejor preparado estará para el proceso de definición muscular que se avecina.

Consejo 8 – Beba su agua como debe ser

Esto parece como un consejo obvio, pero para muchos no lo es. Un buen porcentaje de los atletas, incluso los levantadores de hardcore, no beber suficiente agua. Algunos estudios han indicado que el consumo de agua adecuado por sí solo podría impulsar su metabolismo hasta en un 30% (en este estudio participaron que lo mejor es beber agua fría). No hace falta decir que, si no vigila la cantidad de agua potable que consume mientras que intenta conseguir definición muscular se ralentizará el proceso. Deje de adivinar acerca de la cantidad de agua que estás bebiendo! Consuma toda el agua que le sea posible

Como conseguir biceps grandes – 5 claves esenciales

Esta es la vieja y continua pregunta de todo el que incursiona en el mundo del culturismo y la musculación – ¿cómo conseguir bíceps grandes? Si me dieran un centavo por cada vez que alguien me pregunté ¿cómo puedo obtener grandes bíceps?, pues sería un hombre rico! Hoy voy a decirte cómo conseguir grandes bíceps, en 5 pasos. Mis consejos de «cómo conseguir grandes bíceps» no es específico para ningún tipo de persona o cuerpo en especial, esto lo pueden trabajar todas las personas que deseen!

Siguiendo los consejos, guías de ejercicios y entrenamientos adecuados se pueden obtener biceps grandes! Pero hay que recordar, que no va a ser un trabajo fácil! Nadie dijo que iba a ser fácil. Al final del día, todo depende de ti.  Tu puedes leer todo el día artículos acerca de cómo obtener grandes bíceps, pero son las horas en el gimnasio y el trabajo duro que realices lo que realmente te dará bíceps enormes!

Imagen de biceps grandes

Pasos para obtener biceps grandes.

Paso 1: come a lo grande.

Con el fin de obtener biceps grandes, tú necesitas comer a lo grande. Esto significa comer de todo (pero sano)! Tu cuerpo necesita tener un exceso de calorías cada día antes de empezar a aumentar masa muscular en biceps. Asegúrate de comer mucha proteína (carne, huevos y pescado) y un montón de carbohidratos (pan integral, arroz integral y patatas). La proteína es lo que hace que tus músculos crezcan, y necesitas mucho de eso para realmente construir músculo. Come tantas proteínas como puedas. Para que realmente puedas construir grandes bíceps, asegúrate de que o bien tienes siempre disponible un batido de proteínas (una bebida de proteína) o una buena comida después del entrenamiento de bíceps. Este es el momento cuando los músculos del bíceps se están reparando y construyendo nuevos tejidos musculares y necesitan los nutrientes para llevar a cabo el anabolismo. También, asegúrate de comer antes de ir a la cama. La mayor parte de la construcción de músculo real ocurre mientras se está dormido.

biceps grandes

Paso 2: levantar grandes pesos.

Uno de los mayores errores que veo que cometen los llamados levantadores de pesas o fisicoculturistas es que cuando se trata de obtener grandes bíceps, no realizan ejercicios con bastante peso. Si deseas obtener bíceps fuertes y grandes, lo que necesitas es levantar grandes pesos en pocas repeticiones. Cuando digo pocas, me refiero a cualquier cosa, desde 2 a 8 repeticiones, dependiendo del ejercicio que estés realizando. La mayoría de mis ejercicios de bíceps están compuestos de 4 a 8 repeticiones. Me gusta cargar pesos pesados en los ejercicios grandes como curl de bíceps con barra, elevaciones a la barbilla y predicador. Trata de tener siempre un compañero cerca para que te asista en caso de necesitar ayuda para completar las repeticiones o manejar con seguridad el peso.

Paso 3: descansa mucho.

La mayoría de las personas se sorprenden cuando me preguntan cómo conseguir grandes bíceps, y yo les digo que el descanso es una de las principales claves. Como he mencionado anteriormente en este artículo, la mayor parte de tu desarrollo muscular se realiza durante el  sueño. Así que si tu deseas conseguir bíceps enormes, debes dormir las horas necesarias (9 horas sería bueno, pero está muy bien si puedes dormir 8). Además, trata de limitar tus ejercicios de cardio a 1-2 sesiones de entrenamientos por semana. No entrenes tus bíceps después de finalizar tus ejercicios de cardio, debes esperar al menos 1 hora para que tengas resultados satisfactorios

Paso 4: variacion de rutinas.

No importa cuántas horas pasas en el proceso de construcción de tus bíceps, a veces te parece que no puedes levantar pesos cada vez más pesado y ser más grande? Pues creo que has llegado al punto llamado estancamiento. Esto le sucede a cualquier fisicoculturista en algún momento. Por ello, es necesario variar el entrenamiento de los bíceps y sorprender a tus músculos en crecimiento!, los músculos tienden a ser «sobreentrenados» para los ejercicios de entrenamiento de bíceps. Así que hay que cambiar la rutina de entrenamiento cada 2 – 3 meses, además también debes cambiar el día en que entrenas este musculo e incluso cambiar el orden de los ejercicios. Esto sin duda te ayudará a salir del estancamiento y darle un nuevo aire al crecimiento de este asombroso musculo!

Paso 5:  entrena de modo más inteligente.

Para obtener bíceps grandes, es necesario planificar bien tu rutina de entrenamiento. Aquí están mis consejos para entrenar de manera mas inteligente: sólo entrena tus bíceps una vez por semana y atácalos con 5 ejercicios diferentes, separa tu entrenamiento de bíceps de la rutina para espalda por lo menos 48 horas antes o después, es decir, si entrenas la espalda el día miércoles,

5 formas de aumentar la masa muscular

Lucir bien y tener una figura impecable son algunos de los objetivos básicos de hacer ejercicios. Para tener un buen aspecto físico, tradicionalmente levantamos pesas, hacemos ejercicios para tonificar los músculos y logramos con esto moldear nuestra figura hasta un punto en que sacamos el máximo de provecho a nuestro cuerpo y lo esculpimos naturalmente con esfuerzo y disciplina. Aumentar la masa muscular no es un evento que ocurre de la noche a la mañana. Más bien esto implica una disciplina constante que nos permite ir logrando pequeños objetivos que luego se conviertan engrandes logros que se van a ir evidenciando en nuestro cuerpo en el día a día. Si bien es cierto de que podemos lograrlo de forma natural, también es cierto que hay elementos, tanto nutricionales como en la parte técnica –de los ejercicios—que serán fundamentales para aumentar la masa muscular.

aumentar la masa muscular

Recomendaciones saludables para promover el crecimiento muscular

Siempre que busques aumentar tu masa muscular, tienes que tomar en cuenta que es saludable y que no es saludable. Y es por esta razón, que no recomendamos ningún tipo de sustancia para aumentar la masa muscular que produzca efectos colaterales como los anabólicos o inyecciones con hormonas que pueden no solo tener problemas serios de salud en tu vida sino que además pueden modificar la composición de tus hormonas cambiando tu voz, afectando tu rendimiento sexual y dañando otras partes del organismo que estoy seguro que son cosas que no querrás sacrificar. Lo recomendable en todo caso es que podamos utilizar los mecanismos más naturales posibles ya que hay ejercicios que podemos hacer para trabajar zonas específicas del cuerpo y que podamos lograr un crecimiento de la masa muscular en un tiempo record pero que no sea un efecto automático sino que pueda ser duradero.

Muchas personas se ven seriamente afectadas en su día a día porque de repente consumen algún tipo de producto que luego cuando dejan de consumirlo pierde muchísima masa corporal y es como si fuesen adictos a los mismos. Adicionalmente, es aconsejable que te pongas en manos de un especialista, que leas buen material como este y que sigas las recomendaciones que estaremos dando a continuación sobre como aumentar la masa muscular consistentemente, naturalmente, con ayudas de proteínas pero que no dañan tus hormonas y que no afectan tu salud

Una nota importante que usted debe saber, en todo régimen de ejercicios es muy importante combinar la dieta con el descanso. La dieta porque es la base que nos ayudará a tener una excelente nutrición que respalde nuestro régimen de ejercicio y que nos ayude a construir un cuerpo con masa muscular saludable. Y el descanso, porque en la medida que los músculos descansan, nosotros podemos experimentar un aumento considerable de la masa muscular y podemos ver los resultados de nuestro esfuerzo en el gimnasio.

¿Cómo lograr un aumento de la masa muscular?

1.  Aumentar progresivamente: Creo que es sumamente interesante como podemos ir aumentando masa muscular cuando vamos agregando peso y resistencia en nuestros ejercicios consistentemente. Hacer un buen programa en esta dirección es la mejor clave para aumentar la masa muscular en poco tiempo.

 2. Dieta consistente: Algo sumamente importante para aumentar la masa muscular es una excelente alimentación. Y para esto hay que comer en suficiente y grandes cantidades. La dieta de una persona que pretende aumentar su masa muscular en un corto periodo de tiempo debe ser bien amplia.

3. Entienda sus niveles de hormona: Es sumamente importante entender bien cuáles son los niveles de hormona que forman parte de nuestro cuerpo para que podamos correspondernos con ellos y entender mejor como responde nuestro organismo a determinados estímulos.

 4. Duerma bien: Hay muchos elementos altamente considerables en todo el sentido de la palabra para aumentar la masa muscular pero no hay nada mejor como el buen descanso. Necesitamos descansar porque los músculos se desarrollan es cuando están en descanso.

 5. Mantenga su cuerpo bien hidratado: Tomar suficiente agua durante todo el día es sumamente importante porque esto contribuye a la buena función del organismo que está compuesto en gran parte por agua.

Peligros

Siempre hay que ser cuidadosos con lo que nos inyectamos en el cuerpo buscando resultados inmediatos. Si bien es cierto que hay  muchos productos que la gente se inyecta como los famosos esteroides o anabólicos que aumentan la resistencia, aumentan la masa muscular y te dan mucho más fuerza, también es cierto que hay que conocer los peligros en los cuales puedes estar sumergido al consumir este tipo de ayuda que pueden ser perjudiciales. Siempre la asistencia de un especialista es la mejor fórmula para estar completamente consientes de aquello que estamos consumiendo y utilizando para nosotros mismos.

Conclusiones

Si quieres aumentar la masa  muscular en primer lugar considera el régimen de ejercicios más efectivo para ello, la dieta más adecuada y los complementos más poderosos y saludables que existen. Programarte para entender que resultados rápidos no producen efectos permanentes en tu cuerpo y pueden ser nocivos para tu salud. En cambio, tener resultados en mediano y largo plazo –a través de la buena práctica y la disciplina—puede resultar siendo más efectivos y sobre todo, pueden ayudarte a producir el efecto que andas buscando.