Archivo de la etiqueta: sobreentrenamiento

Cuatro consejos para ganar músculo

Cada novato en el gimnasio tiene un objetivo en mente, ganar músculo. Alrededor del 80% de los hombres en el gimnasio entrenan para aumentar su masa muscular, pero sinceramente, no puedes ni imaginar la cantidad de personas que hacen siempre la misma cosa y es contraproducente para ganar músculo.

En primer lugar, aclaremos las cosas, quieres ganar músculo, ¿no? Así que tu objetivo es el «crecimiento muscular», pues empieza a actuar, entrenar, comer y vivir así si es tu meta. Hay cuatro puntos que debes cumplir para poder ganar músculo, estos son los siguientes.

Corta el cardio para ganar músculo

No hay ninguna razón por la que deberías estar haciendo una gran cantidad de cardio cuando tu objetivo es el crecimiento del músculo, esto es contraproducente, y gastas calorías que tu cuerpo necesita para crecer. El cardio es muy bueno para la salud en general y la pérdida de grasa, e incluso algunos (con una intensidad muy baja y períodos más cortos de tiempo) lo hacen para mantener su cuerpo/corazón sano. Pero no te pases.

ganar músculo
Comer, comer y comer para aumentar la masa muscular

No tengas miedo de comer. Si quieres crecer tienes que comer más calorías de las que quemas. Pero espera un minuto, esto no significa que debes ir a vaciar la despensa y comer toda la comida basura que puedas encontrar, porque los alimentos como pasteles, chocolate, pizza… pueden ser altos en calorías, pero son bajos en densidad nutricional. Así es, conseguirás las calorías, pero calorías que aportan muy pocos beneficios en la reparación del tejido muscular.

El descanso es importante

Uno de los factores más ignorados del crecimiento muscular es el reposo/sueño. Cuando se trata de ganar músculo, no debes entrenar hasta le extenuación, intenta realizar sesiones de 90 minutos como máximo, y tomar tu comida post-entrenamiento después.

El sueño es fundamental para recuperarse y ganar músculo, así que asegúrate de que tienes un mínimo de 7 horas de sueño. Muchos no se dan cuenta de que el crecimiento no se produce cuando se está en el gimnasio, se produce por la noche cuando estás en la cama durmiendo. Recibes tu mayor impulso/pico de GH (hormona del crecimiento) poco después de dormirte. No te saltes el sueño, todos los factores son importantes.

Entrena de forma inteligente y pesado para ganar músculo

El levantamiento intenso y pesado es la clave para construir músculo. Siempre hay que estresar más el músculo que en el entreno anterior, para que tu cuerpo tenga una razón para crecer. Así es, si no le das a tu cuerpo una razón para crecer, ¿por qué lo haría? Si estás entrenando correctamente crecerás. Asegúrate de que estás usando la técnica correcta al levantar para trabajar los músculos objetivos tanto como te sea posible. Recuerda que puedes levantar tanto peso como quieras, pero si tu técnica es terrible, no estimularás las fibras de la forma correcta. Puedes hacer por ejemplo un curl de bíceps con 50 kilos, pero si pegas constantemente tirones con la espalda y los hombros, el 50% de la fuerza la harán los bíceps, y el otro 50% los demás músculos que no tienen nada que ver, pero sin embargo lo haces con 35kg y con una técnica correcta, el 100% del esfuerzo lo harán los bíceps, y ahora haz las cuentas, ¿cómo trabaja más? La lógica cae por su propio peso.

¿Cuánto tiempo entrenar para ganar músculo?

Determinar con qué frecuencia debes realizar tu entrenamiento con pesas dependerá de tu edad, experiencia y tu capacidad general para recuperarte. La mayoría de la información que encontrarás sobre este tema es que debes entrenar en días alternos (día sí, día no), dándole así a tu cuerpo un correcto descanso. Un descanso apropiado permite a tu cuerpo recuperarse del estrés de los músculos y los tendones, según los estudios el periodo óptimo de recuperación es de unas 48 horas por grupo muscular.

Si estás entrenando con pesas por primera vez, no importa cuál sea tu edad, lo más recomendable es descansar en días alternos, es decir, una división de 3 días, de cuerpo completo, por lo que tocas cada parte corporal 3 veces por semana, permitiéndote crecer más a menudo. Conforme nuestro nivel va aumentando necesitaremos aumentar el tiempo de descanso, ya que el estrés que soportamos es mayor, pero nuestra capacidad de recuperación es la misma, cuando llevamos unos 6 meses de entrenos podemos pasar a una rutina torso piernas, empuje tirón… de manera que se entrena unos 4 días, trabajando cada grupo muscular hasta 2 veces por semana, como puedes ver, a medida que avanzamos necesitamos más volumen para hacer crecer nuestros músculos y menos frecuencia para poder tener una correcta recuperación y ganar músculo de forma rápida.

frecuencia_entrenamiento
Conseguir un descanso y recuperación suficientes es vital ya que tu cuerpo no se fortalece y crece en el gimnasio, lo hace fuera de este. Esto es importante de entender para alguien nuevo en el entrenamiento con pesas, ya que puede ser llevado a creer que cuanto más tiempo pase en el gimnasio, más fuerte y grande se volverá, y a decir verdad todos hemos pensado lo mismo y hemos cometido el mismo error, y quien diga que no, miente. ¿Quién no ha pensado lo de: si hago 10 y me pongo así, si hago 20 me pongo el doble?

Aportando un descanso adecuado evitamos el tan temido sobreentrenamiento y permitimos que nuestro cuerpo produzca más hormonas estimulantes anabólicas que promueven el crecimiento en vez de hormonas catabólicas que reducen nuestra masa muscular.

Otro aspecto importante es la edad, a más viejos nos volvemos nuestros niveles de testosterona disminuyen, por lo que también lo hace nuestra capacidad de recuperación y crecimiento, y que ni decir del estrés que supone tener que llevar una casa, pagar las facturas, cuidar de tus hijos… todo esto hace mella en nuestro cuerpo y en nuestro entorno hormonal.

Así que, resumiendo:

Principiantes

Entrenar con una alta frecuencia semanal, trabajando cada músculo unas 3 veces por semana, podemos utilizar divisiones full-body, o combinarlas con rutinas divididas.

Intermedios

Debemos de reducir un poco la frecuencia y los días de entreno, aumentando así el volumen y permitiendo añadir una mayor variedad de ejercicios, cincelando nuestro físico, una buena división es una torso-piernas, si queremos darle más énfasis en torso podemos utilizar una empuje-tirón.

Avanzados

Aquí ya hay que aumentar el volumen, pero siguiendo con frecuencia dos y utilizando otras divisiones, como por ejemplo torso-piernas-dividida.