Archivo de la etiqueta: Abdomen

Top 6 ejercicios para abdomen altamente efectivos

Cualquier método de adelgazamiento que se respete, finaliza con la adecuada implementación y desarrollo de ejercicios de tonificación y esencialmente de ejercicios para abdomen que te ayuden a definir adecuadamente tu figura.

Los ejercicios para abdomen, especialmente si deseas tener una figura mucho más esbelta, deben ir adecuadamente acompañados de una sana alimentación y de una serie de ejercicios que te ayuden a movilizar mejor los lípidos contenidos en tu organismo.

Por lo tanto te vamos a enseñar cuales son los ejercicios para abdomen que debes poner en práctica durante tus rutinas diarias de ejercicio para lograr una verdadera efectividad en tus propósitos.

ejercicios para abdomen

Rutina de ejercicios para abdomen

Ejercicio número uno: abdomen bajo.

1. Ubícate sentado sobre una silla con la espalda recta y las palmas de las manos en los muslos.

2. Levanta ambas piernas hasta que estas queden horizontales al piso, es decir, flexiónalas moviendo ambas piernas un ángulo de noventa grados.

3. Ejerce presión en los músculos del abdomen.

4. Coloca las piernas en su posición original.

5. Repite.

6. Continúa el ejercicio durante cinco minutos, descansa un minuto y repite cinco minutos más.

Este ejercicio es adecuado para el fortalecimiento de los músculos de tu abdomen bajo, recuerda no arquear tu espalda durante los movimientos.

Ejercicios para abdomen número dos: abdominal declinado.

  1. Acuéstate sobre una banca declinada y pon tus brazos entrecruzados sobre el pecho.
  2. Realiza la contracción de los músculos abdominales con el objetivo de elevar todo tu tronco hasta aproximadamente unos 45 grados.
  3. Desciende luego de manera controlada hasta que toque la superficie en la cual te encuentras acostado.
  4. Inicia el movimiento de nuevo, inmediatamente después de que hayas tocado con tu espalda el lugar en el que te encontrabas reclinado al final de tu movimiento de ascenso.

Este tipo de ejercicios para el abdomen deben ser realizados con la espalda completamente recta. Este ejercicio resulta ideal para trabajar los músculos de la región superior del abdomen.

Ejercicio número tres: abdominal declinado, desacelerado.

  1. Siéntate sobre una banca declinada con los brazos entrecruzados sobre el pecho.
  2. Baja tu tronco hacia atrás, hasta llegar aproximadamente a realizar un ángulo de 45 grados.
  3. Inicia un movimiento de ascenso hacia adelante hasta que llegues a la posición inicial.
  4. La espalda deberá mantenerse recta en todo momento y tu mirada deberá dirigirse al frente en cada momento.

Todo sistema de entrenamiento diseñado para el trabajo de ejercicios abdominales, debe incluir, casi de manera obligatoria, la realización del ejercicio de abdominal declinado puesto que el movimiento de desaceleración establece una de las mejores maneras de estimular el fortalecimiento de las regiones superior, media e inferior de los músculos abdominales.

Ejercicio número cuatro: lateral declinado.

  1. Acuéstate en una banca declinada y eleva el tronco a través de la contracción de los músculos abdominales pero rotando hacia uno de los lados hasta colocarte en posición sentado.
  2. Luego desciende hasta tocar la superficie en la cual te encuentras acostado.
  3. Inmediatamente sientas dicha superficie, eleva de nuevo el tronco con rotación, en esta ocasión, hacia el otro lado, hasta que te ubique de nuevo en posición sentado.

Este es uno de los más completos ejercicios para el abdomen, puesto que no sólo es muy completo, sino que a la vez entrenarás los músculos abdominales en toda su extensión, así también como tus músculos oblicuos externos.

Ejercicio número cinco: elevación de piernas.

  1. Acuéstate con ambas manos sujetando el extremo de la banca y realiza un movimiento de elevación de ambas piernas, recuerda que tus piernas deberán mantenerse rectas durante todo el movimiento.
  2. Una vez arriba, desciende tus piernas con un desplazamiento controlado hasta la posición horizontal.

Este ejercicio es fundamental para el entrenamiento de la región inferior del abdomen, el movimiento de desaceleración afianza aún más el trabajo muscular realizado.

Ejercicio número seis: laterales con peso.

  1. En posición de pie, sujeta dos pesas o mancuernas y sujétalas a ambos lados de tu cuerpo, recuerda mantener tu espalda recta.
  2. Inicia el movimiento con la flexión de uno de los lados del tronco hasta llegar lo más abajo posible manteniendo tus piernas completamente extendidas.
  3. A continuación flexiona el otro lado del tronco, realizando el mismo movimiento, continua el movimiento de manera consecutiva.

Este es uno de los ejercicios para abdomen lateral, entrenando principalmente los oblicuos externos.

Video de como entrenan el abdomen los fisicolturistas de élite

Rutina para definir el abdomen

Antes de profundizar sobre una rutina para definir el abdomen debemos dejar claro lo siguiente:

  • Realizar ejercicios de una zona muscular específica no ayuda a eliminar la grasa adyacente
  • Realizar miles de repeticiones de abdominales no tiene ningún beneficio
  • Para que los abdominales se puedan ver, hay que tener un % graso bajo
  • Podemos hacer énfasis sobre diferentes partes de abdomen, pero se seguirán trabajando todas en conjunto independientemente del ejercicio

Una vez tenemos esto claro podemos continuar.

Rutina para abdominales

Rutina para definir el abdomen

Para conseguir desarrollar un buen abdomen debemos entrenar todas sus partes, estas son:

Recto del abdomen: Es el más vistoso de todos, y sus inserciones se encuentran en las costillas 5, 6 y 7 y el apéndice xifoides del esternón.

Oblicuo mayor: Va desde la cresta ilíaca y el arco crural hasta las 7 últimas costillas.

Oblicuo menor: Va del arco crural, aponeurosis lumbar y cresta ilíaca hasta las 4 últimas costillas.

Transverso abdominal: Cubre las 7 últimas costillas, las apófisis transversas, la cresta ilíaca y el arco femoral.

Ejemplo de rutina

  1. Encogimientos abdominales 4×10/8/6/6
  2. Encogimientos inversos 3×12/10/8
  3. Elevaciones de piernas en paralelas 3×15
  4. Oblicuo en polea baja 3×12
  5. Vacío abdominal 3×30 segundos

Con esta rutina no dejamos ningún músculo abdominal sin trabajar, consiguiendo un desarrollo serio y proporcionado.

Realizaremos esta rutina 2-3 veces por semana en adición a nuestra rutina de gimnasio habitual, recuerda que hay que realizar dieta para poder bajar peso y grasa y así poder definir el abdomen, por muchas rutinas que hagamos, si no tenemos un % graso bajo, estos no saldrán a la luz.

Rutina para definir el abdomen

Se pueden cambiar cualquiera de los ejercicios siempre y cuando trabajen para el mismo músculo con la misma intensidad, es decir, por ejemplo los encogimientos abdominales se pueden cambiar por unos sit-ups, los oblicuos en polea baja por un leñador en polea alta…