Esta es la segunda parte del artículo de Suplementos vs alimentos, en la que se comparan desde un punto de vista neutral e informado las diferencias y beneficios de los suplementos contra los alimentos.
Cantidades de nutrientes: La píldora contra el tenedor
Puedes obtener grandes cantidades de EPA / DHA gracias a la aceite de pescado en cápsulas, mucho más de lo que podrías obtener comiendo pescado. E incluso si comes mucho pescado, recuerda que vivimos en un mundo contaminado, ya sea silvestre o de criadero, el pescado suele estar contaminado por metales pesados o algún tipo de pesticida orgánico. Así que es mucho mejor suplir estas necesidades de ácidos grasos mediante el uso de suplementos.
Y no es sólo el aceite de pescado, también hay cosas como el CLA. Tú puedes consumir un par de gramos de CLA cada día a través de suplementos, pero tendrías que consumir cantidades gigantescas, y poco realistas de leche, carne y pavo para conseguir tal cantidad.
La creatina entra en la misma categoría. Se necesitarían alrededor de 5 kilos de carne cruda para obtener la cantidad de creatina necesaria para una carga. Es evidente que los suplementos de creatina son superiores a las fuentes de alimentos enteros.
¿La vitamina D? Es lo mismo. No puedes tomar la suficiente leche fortificada con vit. D para obtener unos niveles en sangre saludables. La mayoría de nosotros tenemos que suplementarnos.
Ahora, si hay médicos, dietistas, o funcionarios del gobierno que le gustaría decirnos que bebamos 14 litros de leche por día en lugar de tomar una simple pastilla de vitamina D, estamos listos para escucharlos.
Los suplementos están refinados, y eso es siempre malo, ¿no?
No necesariamente, por ejemplo, los suplementos de aceite de pescado de calidad son refinados para eliminar todas las sustancias nocivas, como el mercurio. Los suplementos de proteínas de leche son refinados para eliminar la lactosa y otras cosas que no queremos, manteniendo las cosas buenas que queremos.
El término refinado, tal como se aplica a los suplementos, no significa la eliminación de los aspectos importantes del mismo, que es lo que pasa cuando hablamos de alimentos refinados (por ejemplo, la adición de grandes cantidades de sodio). La intención de refinamiento, en este caso, es hacerlo mejor.
Timing de nutrientes y suplementos
Los suplementos pueden tener otra ventaja sobre los alimentos integrales: un timing preciso. Mientras que los alimentos se digieren y se absorben lentamente, los suplementos pueden aportarte esos nutrientes en el momento preciso y en la dosis deseada.
En este caso tomaremos como ejemplo la cafeína. Si quieres un aporte rápido de 200mg de cafeína, simplemente debes tomar una píldora de esta. El consumo de café está bien, pero es «dudoso, ni es tan rápido y ni es tan preciso en sus dosis. Además, salvo el café helado, cuando hace 100 grados en verano, una taza de café antes del día de sentadilla, no parece muy apetecible.
La gente tiende a tomar café como si fumara, lo hacen y lo beben durante todo el día. No estoy seguro de los beneficios que nos puede aportar una dosis baja y espaciada de cafeína. Desde luego, no hace nada por motivos de rendimiento. Para mejorar el rendimiento se necesita una dosis grande, toda al mismo tiempo. La mayoría de las investigaciones sugieren 6 mg por kilo de peso corporal (menos probablemente para aumentar la pérdida de grasa). Y recuerda, la cafeína no es exactamente lo mismo que el café.